Lleva la biodiversidad a la cotidianidad con un pin pintado a mano de cada una de las ilustraciones que representa la flora y fauna Colombiana. Cada pin es pintado a mano uno a uno y esta acompañado de una tarjeta ecológica informativa.
Son 7 figuras ilustrativas de la flora y la fauna de nuestro país que nos hacen conmemorar cada una de estas especies nativas o endémicas de Colombia.
Medida: 3 cm * 3 cm y un peso de 5 g.
DESCRIPCIÓN PINES
Flor de Mayo: (Cattleya trianae), de la familia de las orquiddeas es la flor nacional de Colombia. Su nombre es un homenaje al botánico colombiano José Jerónimo Triana.
Rana Dardo: (Ameerega ingeri). Los colores vibrantes esconden un secreto moral – Un veneno que los Embera usan en sus flechas, una especie clave en el equilibrio natural y cultural de nuestros bosques.
Colibrí Cabecicastaño (Anthocephala berlepschi). Su destello en el aire es un recordatorio de la fragilidad y belleza de nuestra biodiversidad. Preservar su entorno es fundamental para su supervivencia.
Chiguiro o Capibara: (Hydrochoerus hydrochaeris), el roedor más grande del mundo y guardián de los humedales, fundamental para la salud de este ecosistema. Especie crucial para mantener la biodiversidad de nuestros llanos colombianos.
Frailejón: (Espeletia hartwegiana), símbolo de los páramos, un héroe silencioso en la lucha contra el cambio climático. Su presencia es crucial para conservar el agua y mantener el equilibrio ecológico en las alturas.
Jaguar: (Panthera onca),majestuoso felino de América. Este depredador, vital para la salud de los bosques tropicales, necesita nuestra protección para seguir reinando en su hábitat.
Guacamaya: (Ara macao), símbolo de la exuberancia de nuestras selvas. Con su plumaje vibrante, juega un papel crucial en la dispersión de semillas, garantizando la continuidad de los bosques tropicales.